Investigadores de la Escuela colaboran con la iniciativa europea RobMoSys


RobMoSys forma parte del programa europeo H2020
La iniciativa europea RobMoSys está destinada a revolucionar la forma en que se crea, prueba y despliega software para plataformas robóticas, definiendo la forma en que se componen, integran y mantienen los módulos software que controlan un robot. Esta iniciativa forma parte del programa europeo H2020, dentro del área de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (ICT).
La Universidad de Málaga y la E.T.S.I. Telecomunicación, a través de los investigadores Jesús Martínez, Adrián Romero, Antonio Bandera, Juan Pedro Bandera y Rebeca Marfil, han conseguido el hito de ser parte de esta iniciativa, consiguiendo participar, tras convocatorias competitivas, en tres proyectos técnicos integrados: RoQME (proyecto finalizado), MiRON y SmartDDS (nuevos proyectos concedidos). Estos proyectos están centrados en medir y mejorar la calidad de los servicios disponibles en RobMoSys.