banners
beforecontenttitle

¡Qué cielo te pierdes! Deslumbrados por la contaminación lumínica.

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Previous 1 / 1 Next
/static/merengue/ /static/merengue/ photo video panoramicview image3d audio

El día 24 de febrero, tendremos una nueva edición de la actividad ¡Qué cielo te pierdes! Deslumbrados por la contaminación lumínica.

Fecha publicación: 11/02/2025

Esta actividad impartida por Blanca Troughton y Alberto Castellón, comenzará con la explicación del uso de la app de ciencia ciudadana "Vigilantes de la noche" (https://www.uma.es/smart-campus/info/132814/vigilantes-de-la-noche/) y su práctica como herramienta para tomar conciencia de la contaminación lumínica que tanto afecta a la observación de nuestro cielo por la noche, y que además perjudica nuestra salud y el comportamiento de otros seres vivos (aves, insectos, mamíferos, etc). Seguidamente, se realizará una observación astronómica con telescopio. La app de ciencia ciudadana "Vigilantes de la noche" ha sido promovida por el Vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad.

Datos de la actividad

Comisión de Actividades Ambientales del Vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad

Alberto Castellón, Profesor Titular de la UMA del Departamento de Álgebra, Geometría y Topología y Presidente de la Sociedad Malagueña de Astronomía

Blanca Troughton, Profesora de Matemáticas y Coordinadora de la Comisión Asesora de la Federación de Asociaciones Astronómicas de España

Sociedad Malagueña de Astronomía, que actualmente se encuentra celebrando su cincuenta aniversario.

Después del cuerpo del contenido