Tres estudiantes de la UMA, premiados por sus trayectorias académicas


La Fundación Unicaja y la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente en Andalucía promueven estos reconocimientos
Categoría: portada
Tres estudiantes de la Universidad de Málaga se encuentran entre los galardonados en la décimo quinta edición del ‘Premio Andaluz de Trayectorias Académicas Universitarias’ que cada año otorga la Fundación Unicaja y la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía. con el fin de premiar la excelencia en el ámbito educativo y en la gestión del talento.
Se trata de Carmen Coronas y Andrés Montes (del doble grado en Economía+ADE en inglés) y Noa Scholz (máster en Diversidad Biológica y Medio Ambiente). Se suman a otros premiados de las universidades de Sevilla y Córdoba.
La entrega de los reconocimientos ha tenido lugar hoy, en el Centro Cultural de la Fundación Unicaja de Málaga, en un acto presidido por su presidente, José Manuel Domínguez, al que han acudido también el presidente de la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía, Antonio Pascual; el director general de la Fundación Unicaja, Sergio Corral; el rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López y el secretario general de Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, Antonio Posadas.
El Premio Andaluz de Trayectorias Académicas Universitarias distingue a siete estudiantes de Grado o Máster con los mejores expedientes y currículos en diferentes ámbitos del conocimiento.
En esta convocatoria se han recibido un total de 172 solicitudes procedentes de universidades de las ocho provincias andaluzas. La categoría que más solicitudes ha recibido ha sido Derecho y Gestión y Administración Pública, seguida de Dirección y Administración de Empresas y Economía.
La Universidad de Málaga, la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y la Universidad de Sevilla son las que aglutinan un mayor número de candidaturas. El 68% de propuestas fueron remitidas por mujeres, que también son mayoría entre las finalistas y ganadoras en estos reconocimientos.
Todos los premiados posan delante de los representantes institucionales
Los galardonados de esta edición han sido:
• Premio Andaluz a la Mejor Trayectoria Académica Universitaria: Melisa González Acosta (Doble grado de Matemáticas+Estadística de la Universidad de Sevilla) con una dotación de 3.000 euros.
• Premio Andaluz a la Mejor Trayectoria Académica Universitaria en el ámbito de Economía: Carmen Coronas Muñoz de Benavides (doble grado en Economía+ADE en inglés de la Universidad de Málaga), con una dotación de 1.500 euros.
• Premio Andaluz a la Mejor Trayectoria Académica Universitaria en el ámbito de Dirección y Administración de Empresas: Andrés Montes García (doble grado en Economía+ADE en inglés de la Universidad de Málaga), con una dotación de 1.500 euros.
• Premio Andaluz a la Mejor Trayectoria Académica Universitaria en el ámbito de Derecho y Gestión y Administración Pública: Estrella María Montes Muñoz (grado en Derecho en la Universidad de Córdoba y grado en Geografía e Historia por la Universidad Nacional de Educación a Distancia), con una dotación de 1.500 euros.
• Premio Andaluz a la Mejor Trayectoria Académica Universitaria en el ámbito de Ciencias Medioambientales: Noa Scholz Murcia (máster en Diversidad Biológica y Medio Ambiente por la Universidad de Málaga y graduada en Biología y en Ciencias Ambientales por la misma universidad) con una dotación de 1.500 euros.
• Premio Andaluz a la Mejor Trayectoria Académica Universitaria en el ámbito de Ciencias Sociales y Ciencias Políticas: Noelia Pérez Arias (grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos en la Universidad de Cádiz), con una dotación de 1.500 euros.
• Premio Andaluz a la Mejor Trayectoria Académica Universitaria en el ámbito de la Estadística: Liudmila Filippova (grado en Estadística y Empresa de la Universidad de Jaén), con una dotación de 1.500 euros.
"En la Universidad de Málaga estamos muy orgullosos"
"Recibir este galardón es muy merecido por vuestro esfuerzo. Habéis demostrado mucho en vuestros respectivos campos. Vuestros logros no solo pertenecen a vosotros, también son reflejo de todas aquellas personas que os acompañan en este recorrido. En la Universidad de Málaga nos sentimos muy orgullosos de ser parte de esto", ha expresado el rector de la UMA, Teodomiro López.