XI Jornadas de Formación del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Málaga


Celebradas en Mollina, han contado con actividades enfocadas en el conocimiento y el apoyo a la representación estudiantil
Categoría: portada
El Consejo de Estudiantes de la Universidad de Málaga ha celebrado este fin de semana las XI Jornadas de Formación, una iniciativa destinada a ofrecer formación básica a los representantes estudiantiles a través de una serie de talleres, charlas y dinámicas. El evento se ha llevado a cabo en el CEULAJ, ubicado en el municipio de Mollina.
Durante los tres días de jornadas, los participantes han tenido la oportunidad de formarse en temas clave sobre su labor como representantes estudiantiles y de adquirir habilidades que les permitan desempeñar su papel de manera efectiva. Así, el programa ha incluido una serie de actividades enfocadas en el conocimiento y apoyo a la representación estudiantil, tales como:
• Ser universitario y no morir en el intento: Herramientas para gestionar la vida universitaria y el tiempo, además de conocer los servicios de la UMA.
• Figura del representante: Explicación sobre las formas de representación en la Universidad de Málaga y el alcance de sus competencias.
• Dinámica de negociaciones: Estrategias para alcanzar acuerdos en diferentes situaciones.
• Dinámicas asamblearias y de relaciones institucionales: Resolución de conflictos y gestión de relaciones con los órganos universitarios.
• Hablar en público: Desarrollo de habilidades de oratoria en un entorno seguro y práctico.
• Becas y ayudas al estudio: Información sobre las distintas becas disponibles a nivel nacional, autonómico y universitario.
• Dinámica de instancias y normativa: Capacitación sobre cómo redactar instancias y aplicar normativa en la resolución de conflictos.
• Feminismo: Reflexión sobre los conceptos de feminismo y su aplicación en el ámbito universitario.
• Atención al estudiante: Simulación de situaciones problemáticas reales y estrategias de actuación.
• Organización y difusión de eventos: Herramientas y simulacros para la planificación de eventos y campañas de difusión.
• Movimiento estudiantil: Historia y logros del activismo estudiantil en Andalucía y a nivel estatal.
Este evento ha contado con la asistencia de una nutrida representación del equipo de dirección de la UMA, encabezados por el rector, Teodomiro López, acompañado del vicerrector de Investigación y Divulgación Científica, Pedro Maireles; la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, Susana Cabrera; el vicerrector de Transferencia, Emprendimiento y Empresa, Juan Carlos Rubio; el vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad, Salvador Merino; la vicerrectora de Coordinación, Comunicación y Gabinete del Rector, Margarita Pérez; el delegado del Rector para la Innovación Tecnológica, Javier López; y el coordinador de Atención a Estudiantes, Nicolás Fernández. Todos ellos han apoyado esta iniciativa y han compartido su visión sobre la importancia de la representación estudiantil.
Las XI Jornadas de Formación, organizadas por el Consejo de Estudiantes de la UMA, son una excelente oportunidad para fortalecer el compromiso y la preparación de los representantes estudiantiles, garantizando que puedan continuar defendiendo los intereses y derechos de los estudiantes en la UMA.