Las publicaciones Boletín de ArteFotocinema. Revista Científica de Cine y FotografíaInnoeduca. International Journal of Technology and Educational InnovationInvestigaciones Sobre Lectura (ISL), Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Riccafd) y TRANS: Revista de Traductología, en cuya edición colabora la Universidad de Málaga a través del sello UMA Editorial del Vicerrectorado de Investigación y Divulgación Científica, han conseguido factor de impacto (JIF) en el Journal Citation Reports (JCR) 2024, el cual está basado en los datos de 2023 de Web of Science (WoS) Core Collection. A ellas se suma Claridades, que cuenta solamente con Journal Citation Index (JCI).

El Journal Citation Reports 2024 incorpora novedades como la unificación de las clasificaciones asignando Factor de Impacto (JIF) a todas las revistas: tanto las impactadas de Social Sciences Citation Index (SSCI) y de Science Citation Index Expanded (SCIE), como las emergentes de Emerging Sources Citation Index (ESCI) y las no impactadas de Arts & Humanities Citation Index (AHCI). Así, “cada revista puede situarse dentro del contexto global en su categoría o categorías en la Web of Science (WoS) Core Collection”. Además del JIF, el Journal Citation Reports cuenta con el Journal Citation Indicator (JCI), métrica incorporada en la edición de 2020 para todas las revistas de la colección principal de la WoS.

Aunque son seis las revistas editadas en colaboración con la UMA que han conseguido factor de impacto (JIF), Clarivate, empresa que ofrece este índice JCR, sólo ha dado cuartil a las publicaciones de las áreas científicas y sociales. De esta manera:

Por su parte, las revistas del área de Artes y Humanidades cuentan con cuartil en JCI:

Estas revistas académicas y el resto de las publicaciones editadas en el seno de la Universidad de Málaga pueden consultarse a través del Portal de Revistas gestionado por UMA Editorial.