La Universidad de Málaga celebró ayer la mesa redonda ‘Colonialismo y derechos humanos: Palestina. Reflexiones desde la Universidad de Málaga’. El acto solidario, organizado por el Vicerrectorado de Cultura en colaboración con RedUMAxPalestina y la asociación Al Quds Andalucía,  ha servido para abordar y debatir sobre las implicaciones del colonialismo en Palestina desde diversas perspectivas académicas y profesionales.

La jornada, presentada por la vicerrectora de Cultura de la Universidad de Málaga Rosario Gutiérrez, reunió en torno a una mesa de debate a la psicóloga social y profesora de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo Auxiliadora Durán, a la profesora de árabe de la Facultad de Filosofía y Letras Maha Mamdouh y al artista visual y profesor de la Facultad de Bellas Artes Jesús Palomino, que fueron moderados por Marcial García, profesor y vicedecano de Estudiantes, Cultura y Cooperación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. 

Los participantes han expuesto los antecedentes históricos del conflicto de la ocupación de Palestina por Israel, así como las violaciones de derechos humanos que han surgido como consecuencia de este. Además, se han abordado diversas propuestas de intelectuales de Oriente Medio dirigidas a encontrar una solución al conflicto.

Tras la mesa redonda han tenido lugar dos conciertos. Así, la malagueña Julia Martín y su banda ha interpretado un repertorio de canciones recientes, en las que empleó su técnica característica de live looping, como en 'Low', single de su segundo álbum. A continuación, ha sido el turno del dúo ‘Hazte Lapón’, reunido de nuevo para esta ocasión, en una actuación en la que han repasado algunas de sus canciones más celebradas, como 'Odiar' o 'La vida adulta'.

La recaudación integra de la entrada al evento será destinada al Centro Palestino para los Derechos Humanos (PCHR por sus siglas en inglés), situado en Gaza.

Concierto solidario del dúo ‘Hazte Lapón’

La malagueña Julia Martín y su banda