La Universidad de Málaga, el Colegio de Graduados Sociales de Málaga y Melilla y el Laboratorio Observatorio de Riesgos Psicosociales de Andalucía han celebrado hoy la jornada ‘Evaluaciones de riesgos psicosociales: balance y perspectivas de futuro’. El evento ha tenido lugar en el Salón de Actos del Colegio de Graduados Sociales de Málaga y Melilla, congregando a un buen número de académicos, expertos y profesionales. 

La inauguración ha contado con la participación del vicerrector para la Reforma Estatutaria, Relaciones de Empleo y Negociación Colectiva de la Universidad de Málaga, Francisco Vila; el director del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales, Luis Roda; el director del Laboratorio Observatorio de Riesgos Psicosociales de Andalucía, Cristóbal Molina y el presidente del Colegio de Graduados Sociales de Málaga y Melilla, Eduardo Ruiz Vegas.

El simposio ha proporcionado un espacio para el análisis y debate sobre los avances, retos y perspectivas futuras en la evaluación de los riesgos psicosociales en el entorno laboral, destacando la importancia de la colaboración entre instituciones académicas, profesionales y empresariales para mejorar las condiciones de trabajo y la salud mental de los trabajadores.

La jornada ha comenzado con un Panel Científico moderado por la profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Málaga Marina Fernández. La mesa abordó el estado de las evaluaciones de riesgos psicosociales en los entornos laborales desde perspectivas jurídicas y científico-técnicas. La visión jurídica, a cargo de la profesora de la UMA Estefanía González Cobaleda, se centró en aspectos jurídico-prácticos de la evaluación de los riesgos. La mirada científica y técnica estuvo a cargo de Elena Lara Carmona, psicóloga del Servicio de Prevención de TUSSAM de Sevilla.

El segundo panel de la tarde se centró en las garantías de efectividad de la actividad de evaluación de riesgos psicosociales en el trabajo, bajo la moderación de Eduardo Ruiz Vegas, en una mesa que contó con la participación de Raúl Páez Escámez, magistrado de la Sala de lo Social de Málaga del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía; José Luque Morales, inspector de Trabajo y jefe de la Unidad Especializada en Seguridad y Salud Laboral de Málaga, y el coordinador de Formación del Colegio, Andrés Cabezas.

El último panel ha analizado la evaluación de los riesgos psicosociales desde la perspectiva de la práctica de gestión en empresas y sectores económicos. Moderado por el profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UMA, José Luis Ruiz Santamaría, contó con la directora del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Málaga, Ana Belén Muñoz Aguado, y el director del Área de Málaga de Antea Prevención, José Luis Valverde. 

Inaugaración de la jornada en el Salón de Actos del Colegio de Graduados Sociales de Málaga y Melilla,