Estudiantes de Doctorado de la Universidad de Málaga podrán continuar su carrera investigadora en prestigiosos centros internacionales gracias a las becas de la International Mentoring Foundation for the Advancement of Higher Education (IMFAHE), institución con la que colabora la UMA, en el marco de Andalucía Tech, junto con la Universidad de Sevilla desde 2016.

En concreto, Federico Lozano Cuadra, del programa de Doctorado en Ingeniería de Telecomunicación de la UMA, ha sido galardonado con la beca de excelencia UMA-IMFAHE. Con ella, llevará a cabo una estancia de investigación en el prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos., y ya se han establecido los primeros contactos para ello.

El objetivo de la colaboración UMA-IMFAHE es fomentar el desarrollo profesional y la excelencia educativa e investigadora de la comunidad universitaria, así como promover la transferencia de conocimiento global en tiempo real, las colaboraciones multidisciplinares efectivas y fomentar el emprendimiento y la innovación.

Para ello, la Universidad de Málaga y una decena de universidades europeas participan en un Network de innovación que promueve la interacción de un grupo selecto de estudiantes y profesores universitarios con profesionales internacionales afiliados a universidades y organizaciones de excelencia mundial, como la Universidad de Harvard, MIT, Princeton o Google entre otras.
 
Los ganadores de las becas de excelencia han sido dados a conocer en la X Conferencia Internacional de IMFAHE – Campamento de Innovación, que se celebró hace unos días bajo el título ‘Transformando el futuro a través de una educación innovadora y alianzas globales’.

En la sesión inaugural, la Universidad de Málaga contó con la presencia del vicerrector de Transferencia, Empresa y Transformación Digital, Enrique Márquez. Durante su intervención, Márquez expuso los principales resultados de esta colaboración de más de ocho años entre la UMA e IMFAHE. Desde entonces, más de 160 estudiantes de posgrado y profesores de la UMA han formado parte de esta red de conocimiento global, de los que una decena han sido galardonados con becas de excelencia, lo que les ha permitido realizar estancias en centros internacionales de reconocido prestigio.

Uno de estos egresados, Antonio Segovia Zafra, participante en el programa y estudiante del programa de Doctorado en Biomedicina, Investigación Traslacional y Nuevas Tecnologías, ha obtenido una de las prestigiosas becas Fulbright del programa 2024-2025.

Por otro lado, en la sesión de la Competición Global de Ideas IMFAHE (Shark Tank) de esta X conferencia, cuatro estudiantes y tres profesores de la Universidad de Málaga se convirtieron en emprendedores, estando presentes en 7 de los 14 equipos finalistas y siendo la universidad que más se ha llevado en premios: 8.500 dólares.

Por último, en la sesión de presentaciones orales de trabajos de investigación, nueve proyectos de investigación llevados a cabo en la Universidad de Málaga fueron seleccionados como finalistas y presentados en la conferencia, con lo que tuvieron una visibilidad global.

Más información: https://www.imfahe.org/