La  Universidad de Málaga y la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras han acordado que esta institución entre a formar parte de la Red Internacional de Aulas María Zambrano de Estudios Transatlánticos.

Para ello, el rector de la UMA, Teodomiro López Navarrete, y Angélica Varela Llavona, rectora de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Rio Piedras, han suscrito un convenio en un acto, celebrado en el Rectorado, al que también han asistido Diego Vera Jurado, director general de la Fundación General de la UMA; Juan Antonio García Galindo, director del Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos FGUMA-UMA; Zaida Díaz Cabiale, vicerrectora de Internacionalización de la UMA; María Adela Checa, directora de Relaciones Institucionales de la UMA, y Luis F. Irizarry Ramírez, director de Asuntos y Relaciones Internacionales de la UPRRP.

Asistentes al acto

La firma de este acuerdo tiene como objeto principal la creación del Aula María Zambrano UPRRP-UMA en la Facultad de Estudios Generales del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico y su vinculación a la Red Internacional AMZET, la cual está ya presente en países como Argentina, Paraguay, Estados Unidos, Filipinas, Brasil y España.

Con esta ya son doce Aulas, dos centros colaboradores y ocho universidades adheridas adicionalmente. Concretamente en Puerto Rico, esta institución académica se suma al área EE.UU. y Puerto Rico en la que se encuentra la Universidad Ana G. Mendez y un grupo de investigadores colaboradores de la Red I. AMZET.

Durante su intervención, la rectora ha hecho especial hincapié en la firma de este convenio por las relaciones históricas que mantuvo María Zambrano con Puerto Rico “por toda la filosofía, por su poesía y su vivencia como exiliada”. La incorporación de esta universidad a la Red Internacional de Aulas María Zambrano de Estudios Transatlánticos supone la consecución de fines comunes y la realización de actividades que redunden en beneficio mutuo y en el logro de sus respectivos objetivos, con especial referencia a las relacionadas con la investigación, el desarrollo, la innovación y la formación, y, más especialmente, en el campo de los estudios internacionales.

Siguiendo esta línea de colaboraciones entre la Universidad de Málaga y la Universidad de Puerto Rico Recinto de Rio Piedras, el próximo mes, Luis Ferrao Delgado, presidente de la Universidad de Puerto Rico impartirá la ponencia “Puertorriqueños en la guerra civil española y el inicio del exilio republicano en Puerto Rico” dentro del Curso de Verano de la FGUMA titulado “María Zambrano y América Latina”, que se celebrará del 4 al 5 de julio de 2024 en el Aula Magna del Palacio Beniel situado en Vélez-Málaga.

El Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos de la Universidad de Málaga coordina una Red Internacional de Aulas homónimas con las que se garantiza el intercambio académico y científico entre Europa y América, a través de la formación, la investigación y la difusión sobre el eje atlántico como espacio de intercambio y cooperación. Esta iniciativa parte de convenios interuniversitarios con el objetivo de crear aulas oficiales y centros colaboradores de la Red Internacional AMZET, la cual forma parte del organigrama del Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos FGUMA-UMA (CEIT).