En el marco de su estrategia internacional, la Universidad de Málaga pasa a formar parte de la red institucional Téthys, una prestigiosa red de Universidades euromediterráneas que cuenta con más de 20 años de trayectoria a sus espaldas.

En la actualidad agrupa a más de 70 universidades de 23 países del Magreb, Oriente Próximo y el sur de Europa. Esta asociación permite emprender proyectos a gran escala, apoyados, principalmente, por programas nacionales y europeos en beneficio de las instituciones de enseñanza superior de ambas orillas del Mediterráneo, fomentando que se conviertan en vectores de desarrollo, movilidad e innovación. La Universidad de Málaga se adhirió a la citada red en la Asamblea General celebrada recientemente en la Universidad Autónoma de Madrid.

Las principales misiones de la red son, por un lado, construir un foro para el intercambio cultural y científico, aportando una contribución sólida y duradera a la construcción del Espacio Euromediterráneo de Educación Superior, Investigación e Innovación; y por otro, promover la cooperación entre los países euromediterráneos compartiendo conocimientos, armonizando competencias e intercambiando culturas.

Cada año, todas las universidades de la red se reúnen en una asamblea general, que se celebra cada vez en un país diferente. El pasado mes de mayo la asamblea general ha tenido lugar en la Universidad Autónoma de Madrid, donde, además, se ha firmado la adhesión de la Universidad de Málaga a la red. Asimismo, este evento es una oportunidad para presentar iniciativas, organizar intercambios e invitar a instituciones asociadas.