Participa en la creación del Programa de Actividades Ambientales de la UMA 2020-2021


¿Sabías que cada curso la Universidad de Málaga, a través del Vicerrectorado de Smart-Campus, desarrolla un programa anual de actividades ambientales? Participa en su creación.
Estas actividades, gratuitas, de voluntariado, sensibilización y formación ambiental promueven la educación ambiental, dan a conocer entornos naturales de la provincia, además de concienciar sobre el impacto ambiental de las actuaciones del ser humano. Todo ello, alineado, principalmente, con 7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible:
¿Y cómo se organizan? Fomentando una educación de calidad, y es que, en la organización de las actividades ambientales, participan profesorado e investigadores de la UMA, PAS, asociaciones de estudiantes, asociaciones Ambientales (WWF, Ecologistas en Acción, etc.) a través de la Comisión de actividades ambientales, y otras colaboraciones puntuales con entidades. Generando de esta forma un programa ambiental abierto a toda la sociedad que busca la implicación de diversos sectores de la comunidad universitaria y la transferencia a la sociedad.
Estamos preparando el programa del próximo curso y queremos conocer tu opinión, ¿tienes algua idea de actividad para desarrollar sobre voluntariado, sensibilización y formación ambiental? Cuéntanoslo en este formulario: Acceso al formulario.
¿Quieres conocer las actividades que hemos organizado en cursos anteriores? Entra en este enlace y descúbrelas. Además, consulta en este enlace la relación actividades-ODS de la UMA.
¡Nota importante!
* Recuerda que tienes hasta el martes 21 de julio para participar. *