El catedrático de la UMA Daniel Carrasco participa en la Comisión de Expertos para la Reforma de la Financiación Local
![Previous](/static/themes/uma2016/img/multimedia/slide_previous.gif)
![Next](/static/themes/uma2016/img/multimedia/slide_next.gif)
El grupo de trabajo ha quedado constituido con el objetivo de revisar y analizar los sistemas de financiación de las entidades locales
Categoría: portada
Las universidades andaluzas de Málaga y Granada aportan dos especialistas en la Comisión de Expertos para la Reforma de la Financiación Local. Se trata de Daniel Carrasco Díaz, catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Málaga, y José Antonio Sánchez Galiana, catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Granada.
La comisión de expertos para la reforma de la financiación local ha quedado constituida el pasado miércoles con el objetivo de revisar y analizar los sistemas de financiación de las entidades locales para la posterior elaboración de un nuevo modelo normativo que regule las finanzas locales.
La comisión ha celebrado el pasado 1 de marzo su primer encuentro, al que han acudido la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia y para las Administraciones Públicas, Soraya Sáenz de Santamaría, el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, y otros catedráticos y profesores de las disciplinas jurídica y económica.
También el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero; así como su vicepresidenta, Cuca Gamarra, y el secretario general de la institución, Juan Ávila, han estado presentes en el encuentro.
La comisión está compuesta por diez miembros. De ellos, cinco han sido propuestos por la FEMP; y los otros cinco los propuso la Administración General del Estado.
La misión de los expertos será la revisión y el análisis de los sistemas de financiación de las entidades locales para la posterior formulación de un nuevo modelo fundamentado en los principios de "solidaridad, suficiencia, equidad, transparencia, corresponsabilidad fiscal y garantía de acceso de los ciudadanos a los servicios públicos".